El primer paso es desalar la ventresca de atún. La que yo compro me sabe demasiado salada para mi gusto. Si para vosotros está bien tal y como viene, este paso es prescindible. Pido en la pescadería que la partan en trozos medianos y la pongo en un bol con agua. A la media hora le cambio el agua y la dejo otro tanto rato. Al final cojo papel de cocina y sobre una tabla de madera seco los trozos uno a uno.
900 g ventresca de atún
Lavamos muy bien las verduras y las picamos finamente.
He usado un robot picador para ello. Me ahorra algo de tiempo y también el riesgo de cortarme.
Primero, sellamos los trozos de la ventresca. En la sartén echo dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y la pongo a calentar a fuego medio. Nos debe de quedar tierna por dentro. Vamos dando la vuelta a los trozos con cuidado de no romperlos.
Una vez hecho, retiramos el pescado en un plato y ponemos en la misma sartén las verduras.
1 ud pimiento rojo, 1 ud puerro, 1/2 ud calabacín, 1/2 ud berenjena, 200 g calabaza, 100 g cebollino
Las rehogamos en fuego medio unos 5 minutos y añadimos el tomate frito y el triturado.
Bajamos el fuego y dejamos otros 5 minutos
Luego colocamos la verdura rehogada en el fondo de la olla lenta y luego, con cuidado, los trozos de la ventresca en la olla lenta.
Programamos la olla lenta en fuego LENTO y durante 4 horas.
A las 3 horas conviene revisar, es posible retirar el pescado, para que no se seque.
El último paso es preparar el arroz. En un cazo pongo 2 cucharas de aceite de oliva virgen extra y una cabeza de ajo, troceada. Cuando haya cogido color, añado el vaso de arroz, un poco de sal y remuevo. La idea es tostar un poco el arroz antes de poner el agua. Si tienes un hervidor de agua, puedes usarlo para calentar el agua para el arroz. Añado 3 medidas de agua por 1 de arroz. En este caso unos 900 ml. Cuando haya empezado a hervir hago el arroz según las indicaciones en el paquete. No lo remuevo, para que no se libere el almidón y los granos queden sueltos.
300 gr arroz redondo
Cuando haya retirado, con cuidado, el pescado de la olla lenta, pongo la verdura en un vaso batidor y la convierto en una salsa. Si se desea, se puede pasar por un chino para retirar las pieles que hayan podido quedar de las verduras.
El plato está listo, podéis servirlo como queráis - el arroz, encima el pescado y la salsa o el arroz en un lado y la ventresca en otro del plato. Si tenéis cebollino, podéis picarlo finamente encima, va a darle un toque espectacular.
100 g cebollino