Planificar el menú semanal : ventajas y cómo hacerlo

509

¿Por qué cocinar con un menú semanal?

Planificar el menú semanal – las comidas y las cenas de la semana trae el gran beneficio de tener hábitos saludables de comer. Así evitaremos los ultraprocesados que casi siempre suelen tener baja calidad nutricional. El ahorro económico también es importante. No por último, tener la comida de la semana hecha nos deja más tiempo para otras labores, algo muy importante en esos días tan dinámicos que vivimos. Por lo consiguiente, usar un menú semanal nos quita mucho estrés y agobios de qué vamos a comer.

¿Cómo usar las funcionalidades en mi blog para planificar el menú semanal?

El blog tiene varias facilidades que me parecen geniales 🙂

Podéis hacer lo siguiente :

  1. Imprimir el menú semanal– tenéis que pulsar el botón Imprimir menú semanal y va a generar un pdf que una vez impreso podéis poner en la nevera.
  2. Imprimir las recetas – hay que pulsar el botón Recetas del menú semanal y tendréis el listado completo de las recetas
  3. Una gran funcionalidad es la de generar Lista de la compraProductos del menú semanal Así a la hora de hacer la compra tendréis todo lo necesario y no gastaréis de más. A mí me facilita mucho la vida y espero que a vosotr@s también.

¿Cómo hago los menús semanales? En primer lugar – la pirámide alimenticia saludable

A la hora de crear mi plan de comidas siempre tengo el mente las de la Fundación Española del Corazón. Sus directrices son :

  • En primer lugar están las verduras y las hortalizas cuyo consumo debe ser de 3-4 raciones/día
  • Luego vienen las frutas – 2-3 raciones/día, a ser posible de temporada
  • Siguen los cereales integrales – 3 raciones/día, hay que evitar los que tengan azúcares añadidos
  • Al contrario los productos lácteos deben consumirse 1-2 veces/día
  • El aceite de oliva virgen y virgen extra – 4 cucharadas/día. Es una bomba de calorías, hay que tener cuidado. Os doy un consejo – usad un pincel para distribuir el aceite en la sartén y en las ensaladas medir el aceite con una cuchara.
  • Las legumbres hay que consumirlas 3 veces/semana
  • Pescado, carnes blancas y huevos también 3 veces/semana
  • Y como consumo esporádico – las carnes rojas, los dulces, embutidos y los fiambres.

Podéis descargarla aquí

Por otro lado, siempre me gusta preparar platos nuevos y divertirme experimentando en la cocina. Siempre trato de hacer platos nuevos, uno o dos a la semana. Así aprendo nuevas técnicas y creo combinaciones de sabores y texturas. Y lo más importante – me lo paso genial 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Like
Close
Julián Popov © Copyright 2020. Todos los derechos reservados
Close