Ventresca en olla lenta (Crockpot)

2.5K
Delicioso

La receta une de forma deliciosa todos los ingredientes. ¡El toque de cebollino fresco te sorprenderá!

Hoy preparamos una espectacular ventresca en olla lenta, con verduras y arroz

He de reconocerlo, el pescado me encanta y esta receta de ventresca en olla lenta es de mis favoritas. Suelo incluirla en los batch cooking porque saco varias raciones que me permiten no cocinar durante la semana. Con una preparación mínima tendremos un plato nutritivo y económico. Lo cierto es y sin exagerar, el sabor de después de 3 horas en la Crockpot es fabuloso. ¡Empezamos!

Esto es el plato de ventresca de olla lenta, ya decorado con el cebollino,

Esta receta está incluida en el menú semanal . Haz click aquí para verlo


¿Se puede hacer la ventresca en una olla lenta?

¡Por supuesto! Esta manera de prepararla es la indicada si queremos preservar la jugosidad de la ventresca. Hacerla a la plancha o la sartén puede que nos lleve a secarla demasiado y luego será un suplicio, creedme. A cambio, la manera de cocinar la ventresca en olla lenta permite tener una carne muy tierna, jugosa y agradable al masticarla. Solo coger un trozo con el tenedor se nota la suavidad de la textura y ya en boca es una explosión de un sabor denso y un bocado muy jugoso.

¿Por qué la ventresca?

Suelo elegirla por el buen precio que tiene, la ausencia de espinas y sus excelentes cualidades nutritivas. También es perfecta para los niños, retirando la piel que suele traer algunas escamas.

Otra receta con la misma pieza del atún : Ventresca encebollada

Un plato fácil

La verdura que he usado es la que tenía en la nevera. Llevaba algún tiempo con un trozo de calabaza cortada sin saber qué hacer con él 🙂 Y en vez de zanahorias, lo utilicé, pero es cuestión de gustos. Creo que el arroz se puede sustituir por patatas cortadas en láminas. En tal caso lo que haría sería marcar las patatas en una sartén y ponerlas sobre las verduras. Así tendremos una nueva variante de la receta de hoy. Sus grasas son saludables, tiene buen contenido de ácidos grasos Omega-3, vitaminas D y B12 (cubre las necesidades de todo un día) e importantes minerales como el fósforo, hierro, potasio y magnesio. Como veis, es un producto nutritivo. ¡Si tenéis una Crockpot o parecida, esta receta de ventresca en olla lenta os encantará!

Fuente : Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Ventresca en olla lenta

Una receta nutritiva, perfecta para el batch cooking
No ratings yet
Imprimir la receta Añadir a un menú
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 4 horas
Tiempo total 4 horas 20 minutos
Plato Comida
Cocina Española
Raciones 4 personas
Calorías 418 kcal

Equipamiento necesario

  • Sartén ancha con tapa
  • Cazo profundo
  • Espátula
  • 1 olla lenta
  • 1 robot picador
  • 1 Batidora de mano

Ingredientes
  

  • 900 g ventresca de atún
  • 300 gr arroz redondo
  • 1 ud pimiento rojo
  • 1 ud puerro
  • 1/2 ud calabacín
  • 1/2 ud berenjena
  • 200 g calabaza
  • 100 g cebollino

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso es desalar la ventresca de atún. La que yo compro me sabe demasiado salada para mi gusto. Si para vosotros está bien tal y como viene, este paso es prescindible. Pido en la pescadería que la partan en trozos medianos y la pongo en un bol con agua. A la media hora le cambio el agua y la dejo otro tanto rato. Al final cojo papel de cocina y sobre una tabla de madera seco los trozos uno a uno.
    900 g ventresca de atún
  • Lavamos muy bien las verduras y las picamos finamente.
  • He usado un robot picador para ello. Me ahorra algo de tiempo y también el riesgo de cortarme.
  • Primero, sellamos los trozos de la ventresca. En la sartén echo dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y la pongo a calentar a fuego medio. Nos debe de quedar tierna por dentro. Vamos dando la vuelta a los trozos con cuidado de no romperlos.
  • Una vez hecho, retiramos el pescado en un plato y ponemos en la misma sartén las verduras.
    1 ud pimiento rojo, 1 ud puerro, 1/2 ud calabacín, 1/2 ud berenjena, 200 g calabaza, 100 g cebollino
  • Las rehogamos en fuego medio unos 5 minutos y añadimos el tomate frito y el triturado.
  • Bajamos el fuego y dejamos otros 5 minutos
  • Luego colocamos la verdura rehogada en el fondo de la olla lenta y luego, con cuidado, los trozos de la ventresca en la olla lenta.
  • Programamos la olla lenta en fuego LENTO y durante 4 horas.
  • A las 3 horas conviene revisar, es posible retirar el pescado, para que no se seque.
  • El último paso es preparar el arroz. En un cazo pongo 2 cucharas de aceite de oliva virgen extra y una cabeza de ajo, troceada. Cuando haya cogido color, añado el vaso de arroz, un poco de sal y remuevo. La idea es tostar un poco el arroz antes de poner el agua. Si tienes un hervidor de agua, puedes usarlo para calentar el agua para el arroz. Añado 3 medidas de agua por 1 de arroz. En este caso unos 900 ml. Cuando haya empezado a hervir hago el arroz según las indicaciones en el paquete. No lo remuevo, para que no se libere el almidón y los granos queden sueltos.
    300 gr arroz redondo
  • Cuando haya retirado, con cuidado, el pescado de la olla lenta, pongo la verdura en un vaso batidor y la convierto en una salsa. Si se desea, se puede pasar por un chino para retirar las pieles que hayan podido quedar de las verduras.
  • El plato está listo, podéis servirlo como queráis – el arroz, encima el pescado y la salsa o el arroz en un lado y la ventresca en otro del plato. Si tenéis cebollino, podéis picarlo finamente encima, va a darle un toque espectacular.
    100 g cebollino

Notas

El plato aguanta 5 días en la nevera, más o menos.

Datos nutricionales

Calorías: 418kcal | Carbohidratos: 43g | Proteina: 34g | Grasa: 7g | Grasa saturada: 2g | Grasa polinsaturada: 2g | Grasa monosaturada: 2g | Colesterol: 48mg | Sodio: 62mg | Potasio: 574mg | Fibra: 1g | Azúcar: 2g | Vitamina A: 2737IU | Vitamina C: 1mg | Calcio: 36mg | Hierro: 2mg
Plato Comida
Cocina Española
Keyword Aceite de oliva virgen extra, Arroz redondo, Atún, Berenjena, Calabacín, Calabaza, Pimiento rojo, Puerro, Tomate frito, Tomate triturado

©JJPopov. El contenido y las imágenes están protegidas. Se anima y se agradece que se compartan las recetas. Copiar y/o pegar la receta completa en cualquier red social o página web está estrictamente prohibido.

Este artículo puede contener links de afiliación. De cada compra que hagas yo recibiré una pequeña comisión. Para más información consulta la política de afiliación.

¿Hiciste la receta?Me hará ilusión si dejas un comentario más abajo y compartes la foto en Instagram. Te animo a que me etiquetes @jjpopov y uses el hashtag #jjpopov ¡Muchísimas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Like
Close
Julián Popov © Copyright 2020. Todos los derechos reservados
Close