Menú semanal 1

1.1K
Menú semanal 1

Balanceado, fácil de preparar y con varios platos de batch cooking. Incluye 3 ensaladas de cena.

Mi primer menú semanal

¡Estoy muy contento del lanzamiento de mi primer menú semanal y en general del blog! Es algo que planeaba desde hace bastante tiempo y por fin he podido hacerlo.

Por lo tanto, ¡bienvenid@s y empezamos!

Platos incluidos en el batch cooking del domingo :

Platos a resaltar del menú semanal:

Estoy muy feliz de cómo me quedaron todas las recetas, son muy diferentes y os animo a que las hagáis. Quisiera resaltar tres en concreto, de lo orgulloso que estoy 🙂

  1. Ensalada de lentejas y queso azul – si alguna vez pensabas que las lentejas se podían comer solo guisadas, prueba esta receta y me cuentas 🙂
  2. La ventresca encebollada con champiñones – es un guiso delicioso, me encanta.
  3. La ensalada de patatas, huevos y judías verdes– otra ensalada muy fácil de preparar y es bastante original.

En los desayunos hay tres recetas con copos de avena que es muy buena para la salud. La principal fuente de proteínas esta semana son el pollo, el pavo y el pescado. Las cenas son rápidas de preparar e incluyen muchas verduras.

Para ver cada receta, hay que pulsar en su recuadro correspondiente.

Genera lista de la compra del menú semanal

Una de las facilidades de mi blog es que podéis generar la lista de los productos necesarios para cada receta y así no tendréis que apuntar nada. Para mí, desde luego es un gran invento. Solo tenéis que darle al carrito y seleccionar el día y las recetas correspondientes. Si váis a hacer todo el menú, habrá que seleccionar todos los días 🙂



¿Cómo hago los menús semanales? En primer lugar – la pirámide alimenticia saludable

A la hora de crear mi plan de comidas siempre tengo en mente los consejos de la Fundación Española del Corazón. Sus directrices son :

  • En primer lugar están las verduras y las hortalizas cuyo consumo debe ser de 3-4 raciones/día
  • Luego vienen las frutas – 2-3 raciones/día, a ser posible de temporada
  • Siguen los cereales integrales – 3 raciones/día, hay que evitar los que tengan azúcares añadidos
  • Al contrario los productos lácteos deben consumirse 1-2 veces/día
  • El aceite de oliva virgen y virgen extra – 4 cucharadas/día. Es una bomba de calorías, hay que tener cuidado. Consejo – usar un pincel para distribuir el aceite en la sarten y en las ensaladas – llenar una cucharada y echarla.
  • Las legumbres hay que consumirlas 3 veces/semana
  • Pescado, carnes blancas y huevos – 3 veces/semana
  • Y como consumo esporádico – las carnes rojas, los dulces, embutidos y los fiambres.

Podéis descargarla aquí

Por otro lado, siempre me gusta preparar platos nuevos y divertirme experimentando en la cocina. Como ejemplo puedo mencionar la ventresca encebollada que hice por primera vez, quedé muy contento del resultado final.

Espero que el menú semanal 1 os haya gustado y sobre todo os haya ayudado en la planificación de la comida. Agradeceré cualquier comentario o sugerencia, ¡os leo!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Like
Close
Julián Popov © Copyright 2020. Todos los derechos reservados
Close